
En medio de la cuarentena mundial, regresa un espectáculo visual regalado por la naturaleza, desde este fin de semana, podrá verse la lluvia de estrellas Eta Acuáridas.
“:..originada a partir de la cola del famoso cometa Halley, puede ser vista iluminando el cielo a partir de este fin de semana hasta alcanzar su punto máximo entre el próximo 4 y 5 de mayo”, según la Sociedad Americana de Meteoritos.
De acuerdo con especialistas de la NASA, “es posible que este año crucen el cielo hasta 40 estrellas fugaces por hora a una velocidad promedio de 66 kilómetros por segundo”.
El portal Space.com relata que “esta particular lluvia de estrellas es observable sobre todo desde el hemisferio sur del planeta y las zonas cercanas al ecuador. Ocurre cada año desde mediados de abril hasta finales de mayo”.
“Los astrónomos recomiendan que los mejores momentos para observar el fenómeno son las horas previas al amanecer, y explican que no es necesario usar un telescopio ni equipos especiales para disfrutarlo”, advierten.
El nombre Eta Acuáridas se debe a que los meteoritos parecen caer de la constelación de Acuario, punto donde el observador debe enfocar la vista, sin embargo, lo que se observa son restos de polvo que se han desprendido o derretido del cometa Halley hace cientos de años, han precisado.
Más historias
Muere activista opositora cubana: ¡Adiós amiga! Las calles de Camagüey te recordarán
650 cubanos varados en Guantánamo por coronavirus vuelven a sus provincias
Periodista oficialista dice que quienes se burlaron de Díaz-Canel y la limonada lo hicieron por dinero