
Para quienes se llenaron de esperanzas con la posible liberación de seres queridos de centros de detención para migrantes, todo se convirtió en buen cubano ‘en agua y sal’.
Según ha explicado el Nuevo Herald, las autoridades de emigración lograron una estrategia para esquivar las liberaciones “una jueza federal de Miami ha aceptado que las autoridades federales de inmigración trasladen a detenidos a otros centros de detención, en vez de liberarlos, para reducir la cantidad de personas en tres instalaciones de detención en el sur de la Florida”.
“La decisión es una derrota para los defensores de los indocumentados que pidieron a la jueza la semana pasada que aclarara su fallo inicial de exigir a la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE) que reportara cómo la agencia planeaba reducir significativamente la cantidad de detenidos en esas instalaciones. En su orden, la jueza federal de distrito Marcia G. Cooke señaló que la agencia tenía que aliviar el exceso de detenido, que calificó de un castigo cruel e inusual durante la pandemia”, detalla el diario.
Al respecto precisan que “ahí fue cuando los abogados del caso se apresuraron a tratar de cerrar lo que consideraron una importante brecha, que el ICE, en vez de liberar a los detenidos, sencillamente los trasladada a otra parte para permitir un mayor distanciamiento social”.
“Como resultado, al menos 200 detenidos han sido sacados del centro de detención de Krome en Miami-Dade, del centro de Pompano Beach en Broward y del centro de Moore Haven en el Condado Glades, y enviados al centro de detención Baker en el norte de la Florida, el centro de procesamiento Folkston en Georgia, y el centro de procesamiento Pine Prairie del ICE en Louisiana, entre otros”, han advertido
Más historias
Sharon Fonseca confiesa qué hace para transmitir positividad al bebé que espera con Gianluca Vacchi
Francia niega haber dado refugio a líder opositor Juan Guaidó en su embajada en Caracas
España anuncia la reapertura del turismo internacional a partir del 1 de julio