
Las colas en Cuba han dado el salto al Noticiero Nacional de la Televisión con un reportaje realizado en el reparto Mónaco, en Diez de Octubre, que comparte críticas y sugerencias de los cubanos sobre un asunto devenido en agonía en los últimos meses, en plena pandemia de coronavirus.
El periodista Lázaro Manuel Alonso de forma sorprendente consigue evadir incluso la palabra “bloqueo” en su descripción de las causas de la escasez, que define como “problemas de financiamiento divisas, persecución financiera y la fluctuación de las ofertas en el mercado internacional”.
A continuación, en el orden interno se refiere a los insuficientes aportes de la agricultura y problemas con otros alimentos como los cárnicos, granos y viandas, lo que impacta en la industria y en la posibilidad de abastecer de forma suficiente el mercado nacional.
El periodista pasa entonces a cuestionar que más allá de la escasez, no intenten hacerse mejor la cosas. ¿Por qué en un área comercial que tiene más de diez establecimientos, solo se venden productos de primera necesidad en una tienda pequeña, mientras establecimientos de otras cadenas y grupos comerciales de allí mismo solo venden bebidas y cigarros?
Falta de organización, indisciplina, problemas de distribución y orden, son palabras mencionadas por algunos de los cubanos entrevistados, y apoyadas por las reflexiones del periodista.
“Estamos reevaluando el tema de la tienda, que es muy pequeña, para distribuir los productos en los alrededores del Mónaco”, afirma uno de los funcionarios entrevistados.
En el apartado de los deseos: que el criterio de distribución sea en los barrios, que las tiendas informen qué van a sacar a vender (para no hacer colas por gusto), y mayores medidas para evitar a los acaparadores.
En el apartado de las frustraciones a resolver: el comercio electrónico, devenido también en agonía.
Hay que recordar que la Corporación CIMEX anunció el 8 de mayo que cerraría de manera escalonada las tiendas virtuales habilitadas en el país para perfeccionar el sistema de gestión de inventarios y facturación.
De pasada, Alonso alude en este reportaje como algo a tener en cuenta la aplicación Portero -desarrollada por la UCI- destinada a controlar el acceso a las tiendas.
Con la promesa de nuevas dinámicas y una mirada por dentro, el Noticiero de Televisión cubano se ha dignado a lanzar un mirada a las colas que angustian a los cubanos desde hace meses.
El acto de reflexión del NTV llega luego de que un reporte de la periodista Irma Shelton hace poco más de una semana, preocupada por la escasez de alimentos en España y Estados Unidos por la pandemia de coronavirus, generara todo un fenómeno viral y contundente rechazo en las redes sociales.
Más historias
Muere activista opositora cubana: ¡Adiós amiga! Las calles de Camagüey te recordarán
650 cubanos varados en Guantánamo por coronavirus vuelven a sus provincias
Periodista oficialista dice que quienes se burlaron de Díaz-Canel y la limonada lo hicieron por dinero