
La Embajada de Estados Unidos en Cuba sigue al tanto de la realidad cubana y, este domingo, manifestó su rechazo al Decreto 370, algo que algunos definen como una medida que sirve de ‘Ley Azote contra de periodistas y otros miembros de la sociedad civil independientes’.
Mara Tekach, máxima representante diplomática de Estados Unidos en Cuba, refirió: “La libertad de expresión es un derecho humano protegido por numerosas regulaciones internacionales”.
“En una democracia, las personas no son sancionadas por sus creencias, ya que el debate público se considera saludable”, añadió Tekach.
A través de un mensaje en español en su cuenta oficial de Twitter, la sede diplomática se hizo eco de las palabras del subsecretario de Estado interino para el hemisferio occidental de Estados Unidos, Michael Kozak sobre el tema.
“Mientras el mundo responde al COVID19, el régimen en Cuba censura el discurso y ataca las libertades básicas de los cubanos. ¿Cómo? Mediante el Decreto Ley 370, que el régimen utiliza para prohibir cualquier comunicación que considere “contraria al interés social, la moral y los buenos modales”.
“Castro y Díaz Canel usan esta ley como una excusa para multar y acosar a los periodistas, amenazándolos con la cárcel por tratar de mantener al público cubano seguro e informado durante la crisis”.
“¡Deben centrarse en medidas para salvar vidas, en lugar de silenciar al pueblo cubano!”, argumentó.
Más historias
Muere activista opositora cubana: ¡Adiós amiga! Las calles de Camagüey te recordarán
650 cubanos varados en Guantánamo por coronavirus vuelven a sus provincias
Periodista oficialista dice que quienes se burlaron de Díaz-Canel y la limonada lo hicieron por dinero