
Al menos 165 trabajadores de la salud en la capital cubana se han contagiado por coronavirus.
“165 trabajadores de la salud en La Habana son positivos a COVID19, eso de 776 en La Habana, equivale a 23%, o lo que es lo mismo, 1 de cada 4 pacientes. Eso no hace titulares porque los titulares tienen que ser más bonitos”, advierten en los comentarios, de la transmisión de la conferencia de prensa diaria.
La cubana que hace el análisis descubrió el dato en una nota del diario Tribuna de La Habana, bajo el nombre El mayor riesgo está en el Cerro, donde además exponen que:
“…se acumulan 165 profesionales afectados, de ellos 101 corresponden a instituciones de subordinación provincial y los hospitales que definen el mayor riesgo epidemiológico son Salvador Allende y Luis Díaz Soto. De ellos continúan siendo los más afectados el personal de enfermería (81) y médicos (51) de las Unidades de Terapia Intensiva”.
Detalle de casos en Cuba al 3 de mayo:
De 2039 muestras analizadas ayer, 38 casos fueron confirmados, 1649, el 3.1 por ciento de los pacientes estudiados en Cuba, han sido diagnosticados para coronavirus.
Se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 744 pacientes. Otras 6 515 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
De los 38 nuevos casos diagnosticados:
· Todos fueron cubanos.
· 36 (94.7%) fueron contactos de casos confirmados y para dos no se precisa la fuente de infección.
· 34 (89.4%) de los casos positivos fueron asintomáticos.
La pandemia está lejos de frenarse, la víspera se confirmaron más 3307600 infectados en el mundo con 238431 decesos, para una letalidad del 7.20. Cuba presenta una letalidad del 4.1 por ciento.
Más historias
Muere activista opositora cubana: ¡Adiós amiga! Las calles de Camagüey te recordarán
650 cubanos varados en Guantánamo por coronavirus vuelven a sus provincias
Periodista oficialista dice que quienes se burlaron de Díaz-Canel y la limonada lo hicieron por dinero